Un plan de salud privado es un servicio contratado con una empresa de medicina prepaga o una obra social con plan superador que te brinda acceso a atención médica privada a cambio de una cuota mensual fija.
Este sistema está diseñado para garantizar consultas rápidas, estudios de calidad y acceso a clínicas y sanatorios privados en tu ciudad y en todo el país, evitando las largas esperas del sistema público.
Según el plan que contrates, podés acceder a:
Consultas médicas con clínicos y especialistas: pediatría, ginecología, cardiología, traumatología, dermatología, entre otros.
Estudios y diagnósticos: análisis de laboratorio, ecografías, radiografías, resonancias magnéticas, tomografías.
Internaciones en sanatorios y clínicas privadas dentro de la red de prestadores.
Urgencias y emergencias médicas las 24 horas.
Medicamentos con descuentos en farmacias adheridas.
Cobertura odontológica y tratamientos de rehabilitación (kinesiología, fonoaudiología, fisioterapia).
Telemedicina y videoconsultas para atención inmediata desde cualquier lugar.
Cada plan de salud tiene una cartilla médica o red de prestadores, donde se incluyen clínicas, hospitales, laboratorios y médicos que atienden con tu cobertura.
Podés elegir entre:
Plan local: cobertura solo en tu ciudad.
Plan regional: cobertura en varias localidades de tu provincia.
Plan nacional: atención en todo el país, ideal para quienes viajan con frecuencia.
En Argentina, toda persona que trabaja en relación de dependencia o como monotributista realiza aportes obligatorios a la seguridad social. Esos aportes tienen un destino: una obra social sindical o de dirección.
Ahora bien, muchas personas no saben que esos aportes se pueden derivar hacia otra obra social distinta a la que les asigna por defecto el empleador o ARCA (Ex AFIP). Esto se hace a través de un trámite de “opción de cambio de obra social”. Una vez derivado, ese dinero mensual va a la obra social elegida.
El paso siguiente, y donde aparece el ahorro, es que muchas obras sociales tienen convenios con empresas de medicina prepaga. Gracias a ese convenio, la obra social deriva los aportes a la prepaga, y vos obtenés cobertura en una empresa privada pagando solo la diferencia entre:
Lo que vos aportás (lo retiene tu empleador si sos empleado o lo incluye tu monotributo si sos monotributista).
El valor real de la cuota del plan de la prepaga.
Esto quiere decir que no pagás la cuota completa de la prepaga, sino únicamente el “plus” que falta cubrir.
Un ejemplo simple:
Un trabajador en relación de dependencia que gana $400.000 aporta alrededor del 3% de su sueldo ($12.000).
Supongamos que el plan de una prepaga cuesta $50.000.
Esos $12.000 se derivan automáticamente a la prepaga.
El afiliado paga únicamente $38.000 de bolsillo.
De esta forma, se reduce bastante el costo mensual, porque los aportes ya son obligatorios y no se pierden, sino que se aprovechan.
Sí 👍, existen planes de salud específicos para monotributistas en Argentina, y de hecho son una de las opciones más elegidas porque permiten aprovechar los aportes que ya se realizan mensualmente junto con el pago del monotributo.
🔹 Cómo funciona:
Cada vez que pagás tu monotributo, una parte de ese importe se destina a la obra social.
Ese dinero no se pierde: podés derivar los aportes a una obra social distinta a la que tenés por defecto.
Muchas obras sociales tienen convenios con empresas de medicina prepaga, lo que permite acceder a planes privados pagando solo la diferencia.
🔹 Ventajas para monotributistas:
Podés tener cobertura en una prepaga reconocida, en lugar de depender únicamente de la obra social.
Pagás menos que una persona particular porque tus aportes se descuentan de la cuota.
Podés elegir planes familiares e incluir a tu grupo primario (cónyuge, hijos).
Tenés mayor cantidad de clínicas, sanatorios y especialistas de primer nivel.
🔹 Ejemplo práctico:
Monotributista categoría C aporta aprox. $15.931 a obra social (valor 2025).
Plan de salud en prepaga: $65.000.
La prepaga descuenta esos $15.931.
Vos pagás solo la diferencia: $49.069.
En resumen: sí existen, y son una gran opción para monotributistas que buscan mejor cobertura médica sin pagar la cuota completa de una prepaga.
Accedé a la mejor cobertura médica privada en tu ciudad. Contratá un plan de salud y atendete en clínicas, sanatorios y con especialistas de primer nivel sin largas esperas.
Un plan de salud privado es un servicio que te da acceso a atención médica de calidad, pagando una cuota mensual fija.
Incluye consultas, estudios, internaciones, urgencias y más, con una red de prestadores en tu zona y en todo el país.
Acceso a las principales clínicas privadas de Mendoza Capital, Godoy Cruz, San Rafael y más.
Red de especialistas en todas las áreas médicas.
Atención en viajes dentro y fuera de la provincia.
🌊 Planes de Salud en Mar del Plata
Clínicas y sanatorios reconocidos en toda la ciudad.
Opciones desde planes económicos hasta coberturas premium.
Ideal para familias, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia.
Cartilla con clínicas y sanatorios de alto nivel.
Cobertura nacional para viajar tranquilo.
Planes con y sin derivación de aportes.
✅ Turnos rápidos y atención personalizada.
✅ Amplia cartilla médica local y nacional.
✅ Urgencias y emergencias las 24 horas.
✅ Descuentos en medicamentos.
✅ Telemedicina y videoconsultas.
Completá el formulario y te asesoramos gratis para elegir el plan de salud ideal según tu ciudad, tu edad y tu presupuesto.
📲 Cotizá ahora por WhatsApp y empezá a cuidar tu salud con la mejor cobertura.
Cartilla con clínicas y sanatorios de alto nivel.
Cobertura nacional para viajar tranquilo.
Planes con y sin derivación de aportes.
🏥 Planes de Salud en Mendoza
Acceso a las principales clínicas privadas de Mendoza Capital, Godoy Cruz, San Rafael y más.
Red de especialistas en todas las áreas médicas.
Atención en viajes dentro y fuera de la provincia.
Clínicas y sanatorios reconocidos en toda la ciudad.
Opciones desde planes económicos hasta coberturas premium.
Ideal para familias, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia.
Cartilla con clínicas y sanatorios de alto nivel.
Cobertura nacional para viajar tranquilo.
Planes con y sin derivación de aportes.